Wednesday, February 18, 2009

Una comparación entre “Facundo” y “Martín Fierro”

En un estudio serio de Argentina, la literatura local es sumamente importante en comprender la situación básica del país. En la historia de Argentina, especialmente a los fines del siglo 19, se encuentra un conflicto esencial: entre la barbaridad y la civilización. Dos autores prominentes representan este conflicto: Domingo Faustino Sarmiento y José Hernández representando la civilización y la barbaridad respectivamente.

En “Facundo”, el trabajo de Sarmiento, se encuentra la representación liberal de la civilización. Para él no hay campo para el gaucho ni las indígenas si están demorando progreso y libertad. En términos de género, es muy difícil colocar su obra; es una “historia, biografía, novela y estudio sociológico”. El progreso triunfará sobre “las tradiciones envejecidas” en su opinión. El no se culpa a los gauchos por ser gaucho, o en mejores palabras, las bárbaros por ser bárbaro, son simplemente un resulto de la opresión de Rosas. Aunque no pueden controlar sus “instintos barbarízanos”, crea que son un impedimento al progreso, entonces tuvo que destruirlos. No solo culpó a los gauchos sino las indígenas también. Esta creencia que era compartida por muchos pensadores liberales empezó el genocidio impuesto por el gobierno Argentino en las Campañas del Desierto, un capítulo muy triste en la historia de ese país.

En “Martín Fierro” por José Hernández se encuentra el otro lado de este argumento entre la civilización y la barbaridad. Se creció en el campo y tuvo una opinión diferente sobre la vida campesina. Se puede encontrar su opinión contra-liberal en los títulos de algunos de sus artículos: “¿Qué civilización es la de las matanzas” en cuál afirmó “La civilización sólo puede darnos derechos que se deriven de ella misma.” Para el gaucho su herramienta más importante era la guitarra y el poema de Hernández captura su canción solitaria. Está escrito en el lenguaje coloquial y aunque es una visión romántica del gaucho, captura su situación perfectamente. Martín Fierro no es un héroe, es simple un gaucho que viva la vida gauchesca hasta un día cuando una patrulla de reclutamiento forzoso se ponga en el ejército. Ahí no le pagan ni le alimentan, entonces el se deserta y se va a su hogar, pero su mujer ya se fue y no tiene nada. Es la situación jodida del gaucho y de los bárbaros: su manera de vida destruido en el nombre del progreso.

No comments:

Post a Comment