Tuesday, April 21, 2009

Jorge Luis Borges

* A mí me encanta Borges porque en realidad escriba con un sentido de humor negro (no sé como decirlo en ingles pero lo llamamos Black Humor). Al mismo tiempo, es un poco difícil entender, no sé si es porque no entiendo las complejidades del idioma español.
* En El Hacedor, es difícil entender de que Borges está escribiendo. Parece como si es una vista adentro de su mente, de su conciencia. Es interesante donde escribe “Yo he de quedar en Borges, no en mí (si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros o que en el laborioso rasgueo de una guitarra.” Parece que está expresando un sentimiento de perdido de su ser es sus propias obras. Para mí, es algo muy interesante porque dice que se reconoce en otros libros, en vez de suyos. Esto me sueña un poco raro porque el autor debe ser el dueño y el dios de su obra, pero en Borges se encuentra una complejidad y majestuosidad que es extranjero al la experiencia humana. Es una fuerte ruptura con la idea de familiaridad con su mundo e el personaje. La misma cosa se pasa en Ficciones. En la historia, El Sur, tenemos Dahlmann, un hombre un poco loco que está almorzando en un cafecito cuando unos maleducados le molestan. Después de unas palabras, uno de los cabrones le reta con un cuchillo. Dahlmann, después de pensar sobre el cuchillo, lo toma y se empiezan a pelear. El genio de Borges lo corta la historia antes de la conclusión de la pelea.

No comments:

Post a Comment